Petra

Petra de día y de noche

Ya bueno, aquí hablamos de cosas mayores. Si te gusta viajar y cruzar el mundo para ver algo que te impresione hasta el alma, Petra es un buen lugar para escoger. 

Normalmente a mi no me impactan tanto los atractivos mega turísticos, pero lo que ocurre con Petra (también Machu Picchu y el Corcovado) es que la naturaleza fue muy solidaria y dejó lo mejor de sí en esta zona del mundo. Y mejor aún si el hombre escoge un lugar así para crear una obra maestra. Si ambos se juntan, se crea una maravilla del mundo.

Petra es un desierto total. No soy fan de las zonas áridas, pero la piedra rojiza que adorna a la 'garganta' es algo especial. Los treinta minutos que caminas para llegar al Tesoro (fachada que representa a Petra) son la mejor parte. Sobre todo si los haces de noche. Ésta fue la mejor experiencia de mi visita a Petra. Toda la 'garganta' es adornada con velas, y cuando llegas al Tesoro te esperan un mar de velas que alumbran tenuemente la mejor fachada del mundo.

El monasterio de Petra es otra larga caminata que vale la pena hacer. Aparte de ser usada en Transformers es impresionante lo grande que es. Además que aquí si puedes entrar, cosa que no puedes hacer en el Tesoro.

La manera más facil de llegar es usando la frontera Eilat/Aqaba. Es mucho menos tediosa que la de Jerusalén. Nosotros la cruzamos alrededor de las 7am, sin mayor problema. Una vez en Jordania hay que empezar a regatear precios de nuevo. En esa época (2013) un Dinar Jordano valía lo mismo que un Euro. El taxi desde Aqaba hasta Petra normalmente costaba 45 euros, pero luego de mucho regatear nos llevaron por 35. El viaje dura algo más de 3 horas y no hay nada que ver o hacer en el camino. El trayecto de regreso normalmente es más barato, nosotros pagamos 25 euros.

Haz clic aquí para ver el video.

Petra de Noche