Sudáfrica

Un mes en Sudáfrica

Hluhluwe-Imfolozi

Estuve por este increíble país en el 2011. A través de Couchsurfing conocí a un viajero Brasileño y juntos preparamos las dos primeras semanas de mi viaje allá. Estuve en Joburg, Durban, Puerto Elizabeth y Ciudad del Cabo. Visité las reservas de Hluluwe-Imfolozi y Addo Elephants Park. Manejamos dos partes: La zona costera de Kwazulu Natal, desde Durban hasta la frontera con Mozambique; y desde Puerto Elizabeth hasta Ciudad del Cabo, incluyendo la vuelta por el Cabo de GoodHope. Luego pasé los últimos 12 días en Ciudad del Cabo.


Lo que tienes que saber

  • Si no tienes movilidad propia es difícil moverse por el país. Recomendable alquilar auto o comprar con anticipación pasajes en aerolíneas low cost.
  • Oficialmente se hablan 11 idiomas pero predominan el inglés y afrikáans. En algunas zonas alejadas, como Kwazulu Natal, el inglés no es muy fluido.
  • Hay 5 reservas no privadas donde pueden encontrar a los big five: Kruger Park, Hluhluwe-Imfolozi, Pilanesberg, Madikwe y Addo Elephant Park.
  • La profilaxis contra la malaria no es necesaria, a menos que pases todo tu viaje en Kruger Park.
  • El Apartheid todavía se siente.
Hluhluwe-Imfolozi

Lo que tienes que hacer

  • Safari de 3 días y 2 noches en la Reserva Hluhluwe-Imfolozi. Con un Hyundai Ato recorrimos todo el parque desde las 5am hasta las 7pm. Recomiendo mucho más ir en carro propio, obviar los 'safari tours'. Solo necesitas preguntarle a un Ranger por alguno de los big five y luego aventurarte. En la parte de Hluhluwe hay menos control por lo que fuimos más libres de buscar animales. En este parque vimos elefantes, hienas, licaónes, jirafas, un centenar de cebras, muchísimas especies de antílopes, búfalos, monos y avestruces.
  • Manejar la Garden Route, desde Puerto Elizabeth hasta Ciudad del Cabo. Es uno de los caminos más increíbles que hice en todos mis viajes. Puede tomar desde un mes hasta 5 días. Hay muchas reservas naturales, playas y pequeñas ciudades costeras que visitar. También está el punto más al sur del continente, donde se juntan el océano atlántico y el indico, el Cabo de Agulhas.
  • Ciudad del Cabo. Esta es una de las ciudades más increíbles que hay. La diversidad de gente, las excursiones, Table Mountain, Roben Island, Camps Bay y demás playas. Recorrer en bicicleta todo el cabo debe ser la mejor manera de descubrir la increíble geografía del lugar. Hay muy buena vida nocturna y varios festivales de música (en verano). Yo estuve durante St. Patrick Day y el carnaval. ¡Fue una locura!

Algo que note en Sudáfrica es la brecha que aun existe entre las personas de origen netamente africano y las que provienen de inmigrantes europeos (no son pocas). Por ejemplo, en las líneas del tren en Ciudad del Cabo existen dos clases: la primera la toman normalmente las personas blancas y la segunda clase la toman las personas de color. Y eso es algo que no está establecido pero que se “sabe”.

Las últimas 11 noches las pasé en la casa de un chico de Couchsurfing, él me comento que nunca o casi nunca se hablaba del Apartheid entre personas de diferente color. Es un tema muy sensible para todo el país, ósea que hay que tener mucho cuidado si se quiere tocar el tema con locales. 

Lo bonito de Sudáfrica es la diferencia que se puede encontrar entre sus regiones. Por un lado tienes ciudades enormes y desarrolladas como Ciudad del Cabo y Durban, y por otro tienes zonas como Wild Coast, fuera delos mapas turísticos y conocida como 'peligrosa' para turistas. Sin embargo, los locales dicen que es una de las zonas mas exóticas y salvajes del país.


Ciudad del Cabo